Aumenta tu testosterona
PROBLEMA
Engordar baja los niveles de testosterona. Un aumento de cinco puntos en tu IMC disminuye la
testosterona como 10 años de envejecimiento, con descenso de la libido y
pérdida de músculo.
SOLUCIÓN
SOLUCIÓN
Hacer pesas
Realiza 3 sesiones de 20 minutos de pesas cada semana para
quemar 465 calorías. El Journal of Applied Physiology asegura que puedes más
que doblar tus niveles de testosterona haciendo pesas de forma regular.
2) BENEFICIO
Reduce tu riesgo de cáncer
PROBLEMA
Cada 5 puntos de aumento en tu IMC se eleva el riesgo de
desarrollar cáncer renal en un 24% y el riesgo de padecer cáncer de estómago en
un 50%. Procura mantener tu IMC entre 20 y 25.
SOLUCIÓN
Andar
3 kilómetros diarios: quemarás 200 calorías y, según un
estudio publicado en el New England Journal of Medicine, los hombres que lo
hacen tienen menos probabilidad de padecer cáncer.
3) BENEFICIO
Baja la presión arterial
PROBLEMA
Cada kilo de grasa que bajas equivale a una reducción de
1,05mm Hg en tu presión. La revista Circulation publica que pesar 3 kilos de
más aumenta un 11% el riesgo de fallo cardíaco.
SOLUCIÓN
Bicicleta
Bajar 1 kilo de grasa supone quemar 7.700 calorías
adicionales. Esto se puede conseguir en un mes, incorporando a tu rutina
habitual tres pedaladas semanales de 60 minutos.
4)
BENEFICIO
Baja el riesgo de artritis.
PROBLEMA
Por cada kilo que suba tu peso corporal, el riesgo de que
padezcas artritis aumenta entre 9-13%, según un estudio llevado a cabo por el
ministerio norteamericano de Salud y Servicios Sociales. Así que mantente a
raya.
SOLUCIÓN
Ejercicio aeróbico
Un estudio realizado durante 21 años por la Universidad de
Stanford (EE.UU.), mostró que hacer ejercicio aeróbico cinco días por semana
hacía descender de forma radical los problemas articulares y otros handicaps en
el futuro.
5) BENEFICIO
Evita desarrollar diabetes
PROBLEMA
Aumentar 5-8 kilos incrementa al doble la probabilidad de
desarrollar diabetes. Cuando hay demasiadas células grasas en relación con
células musculares, la respuesta insulínica del organismo es menos eficiente.
SOLUCIÓN
CORRER
Corre 30 minutos, 3 veces por semana, con una sesión interválica.
La revista Medicine and Science in Sports and Exercise afirma que este entrenamiento quema más calorías que la
carrera sostenida.
0 comentarios :
Publicar un comentario