
Los resultados revelaron que, los voluntarios que consumieron esta bebida mientras seguían un programa de entrenamiento con pesas durante 10 semanas, ganaron un 68% de masa muscular que los que sólo tomaron proteínas e hidratos de carbono. Además, los primeros también multiplicaron por 2,5 su ganancia de fuerza.
"La creatina ayuda a entrenar más duro y facilita la
recuperación", asegura el Dr. Alan Hayes, autor del estudio. Los otros dos
ingredientes del batido, los hidratos de carbono y las proteínas, ayudan a que
la creatina llegue fácilmente a los músculos.
MODO DE ELABORACIÓN
Mezcla 40g de hidratos de carbono (azúcar) y proteínas
(suero de leche en polvo) con 5g de creatina. Repártelo en dos raciones diarias
iguales al día y bébete una después del entrenamiento.
Sacales todo el jugo a tus baitdos de proteína
¿QUÉ SON LOS BATIDOS DE PROTEÍNAS?
Son compuestos cuyo principal ingrediente es el lactosuero
(whey), el tipo de proteína más extendido del mercado y el más recomendable por
su alto valor biológico.
¿QUÉ ES EL VALOR BIOLÓGICO?
Es el grado de asimilación por el organismo que tiene una determinada
proteína. Puede considerarse de alto valor biológico cuando lleva los nueve
aminoácidos esenciales que necesita el ser humano, lo que ocurre con las
proteínas de origen animal.
¿CUÁNTA PROTEÍNA LLEVA UN BATIDO?
El porcentaje en los actuales productos varía entre un 20% y
un 90%, cantidades que suelen complementarse con otras de carbohidratos y
aminoácidos.
¿CUÁNDO ES MEJOR TOMAR LOS BATIDOS?
Lo más recomendable es hacerlo en un máximo de 45 minutos
desde el fin de tu entrenamiento. Deberías prescindir de su consumo los días
que no entrenes.
En su justa medida
Uno de los errores más frecuentes en el consumo de batidos
de proteínas es caer en el abuso. Un hombre sedentario debería tomar
diariamente entre 0,8 y 1 gramo de proteína por cada kilo de peso. Esta
cantidad aumenta al intervalo entre 1,2 y 1,4 gramos al día por kilo de peso en
los hombres que hacen un entrenamiento de fuerza. Por ejemplo, si pesas 75
kilos y entrenas moderadamente, deberías ingerir unos 97,5 gramos de proteína
cada día.
El cálculo renal es otra de las consecuencias clásicas a
largo plazo, ya que el exceso de proteínas es expulsado del cuerpo por la
orina. Tu dieta hiperproteica también podría volverse en tu contra y causarte
problemas de obesidad, ya que los sobrantes de aminoácidos se transforman en
ácidos grasos y triglicéridos. Así pues, es imprescindible que controles bien
las cantidades.
Un tipo para cada tipo: Si eres...
...novato: Concentrado de suero
...entrenador nocturno: Proteína de caseína
...intolerante a la lactosa: Aislado de suero
...vegetariano: Proteína de soja
...de estómago delicado: Proteína 100% hidrolizada
0 comentarios :
Publicar un comentario